Descripción: Macintosh HD:Users:danijimenez:Downloads:logo-universidad-anahuac-cancun.png

  Universidad Anáhuac Cancún 

Daniela Jiménez Zúñiga

 

Gustavo Ruiz Eslava

 

Alexander Geshari Flores Coral

 

Mercadotecnia Turística

 

“Programa de Marketing Interno.”

 

Prof. Hugo Ricárdez

 

 

04 abril 2016

 

 

Objetivos a lograr:

·    Crear un sentido de pertenencia para los ciudadanos de Oaxaca, mediante el impulso de pequeños y medianos empresarios, así como el destacar la importancia de las raíces que dan continuidad a la historia que hace de Oaxaca el destino turístico lleno de historia y tradiciones que es hoy en día.

 

Análisis del entorno:

Oaxaca ha sido gobernado por el PRI durante 70 años, periodo que termino en 2010 cuando ganó el PAN y a raíz de eso inició la historia de los gobiernos de coalición de Oaxaca.

El conflicto social mas reciente que se ha tenido registrado surgió en 2012 cuando maestros de la sección XXII del SNTE se opusieron a la reforma educativa mediante paros de labores indefinidos, bloqueos en carreteras y plantones.

Para combatir lo anteriormente mencionado el gobierno formó Bases de Operaciones Mixtas (BOM) las cuales son reagrupaciones del ejército, policía judicial y grupos especiales de acción inmediata, así como también retenes de control en carreteras los cuales también fungen como punto de detención de inmigrantes centroamericanos.

Otro problema que han tenido es conflictos por límites territoriales, los cuales usualmente se resuelven entre los municipios ya que el gobierno hace caso omiso para resolver estos conflictos.

 

Segmentación de mercado

 

Sabemos que Oaxaca es un lugar que se caracteriza por ser un estado lleno de cultura mexicana, donde e destacan las tradicionales raíces de lo que verdaderamente significa ser mexicano y que sobre todo esta lleno de una sin igualdad de paisajes hermosos y lugares mágicos, podemos explotar al máximo  todas sus cualidades y sus atracciones para lograr  meterlo a la cima del mercado turístico. Para esto,  llegamos a la conclusión que el mercado al que va dirigido nuestro producto tiene que cumplir con las siguientes características:

  • Rango de edad: adolescentes y adultos
  • Género: hombres y mujeres
  • Nivel socioeconómico: d+ (media baja) , en adelante.
  • Nivel de ingresos: 5mil pesos mensuales en adelante
  • Grado de instrucción : desde primaria en adelante.
  • Estilo de vida:  este mercado frecuentas espectáculos organizados por el gobierno o entidades públicas, usualmente van al cine, vacacionan una vez al año, van a lugares turísticos accesibles , frecuenten lugares del interior del país así como también llegan a viajar a lugares fuera del país.

 

Identificación del Producto

 

Misión:

Promover el turismo cultural mediante los atractivos que se encuentran dentro del estado de Oaxaca como lo son Pueblos Mágicos, Rutas Turísticas, Destinos, arte y cultura. Así mismos que la misma población se interese en visitar todos estos atractivos.

 

Visión:

Recuperar la identidad turística del estado de Oaxaca y asi mismo convertirse en uno de los Estados de la Republica con uno de los mayores productividades en turismo cultural.

 

Planes de acción:

1.   Estrategia: Generar un canal de comunicación efectivo con los turistas.

·      Táctica 1 : Implementar módulos de información en puntos estratégicos como terminales, aeropuertos, centros comerciales etc.

·      Táctica  2: Tener una recopilación  de los datos más importantes en cuanto estadísticas de turismo; con el fin de llevar un mejor control y dar pronto solución a problemas en el futuro.

 

2.   Estrategia: impulsar el trabajo de los indígenas de la zona que dan identidad cultural al estado.

·      Táctica 1: Proteger el trabajo artesanal de los indígenas.

·      Táctica 2:  Propiciar establecimientos que promuevan el trabajo de los indígenas con el fin de apoyarlos y dar a conocer sus productos.

·      Táctica 3: Implementar el uso de productos de procedencia indígena

 

3.   Estrategia: Bajar precio de transportes a puntos turísticos y atracciones para locales. Con la finalidad que conozcan  el producto y más adelante lo puedan ofrecer.

·      Táctica 1 : Ofrecer tarjetas de “viajero-local frecuentes”, las cuales les proporcione descuentos en el transporte.

·      Táctica 2:  Patentar la creación de tarjetas de visita, en las cuales después de haber visitado ciertos puntos turísticos o atracciones, darán beneficios a los locales como descuentos, promociones etc.

 

Comunicación:

Los canales que utilizaremos para la comunicación de Oaxaca y sus alrededores será visual (televisión y Banners ).

Los espacios televisivos, con apoyo del gobierno y televisoras locales para que gente influyente del estado promueva e invite a la población  a conocer mas de los atractivos turísticos del estado y sus alrededores.

Los banners y flyers estarán colocados en los puntos estratégicos o con mas movimiento dentro de las ciudades principales del estado y sus alrededores así como puntos de partida como aeropuertos, terminales de camiones o paraderos y a su vez en avenidas y calles principales.

 

www.youtube.com/watch?v=KD8vb8noP84  

 

 

 

 

Objetivos Empresariales:

 

-       Generar mayor demanda de turismo cultural en Oaxaca a nivel nacional.

-       Generar un sentido de pertenencia por los atractivos turísticos del estado

-       Lograr una publicidad de boca en boca para que la gente se interese en visitar estos destinos

-       Aumentar el crecimiento económico de los pueblos y los alrededores de las rutas culturales

-       Lograr posicionar a Oaxaca como un destino turístico cultural como de los mejores dentro del país

-       Lograr atraer inversiones extranjeras para la mejora continua de los atractivos

-       Inversiones locales para la mejora de los servicios y atractivos del estado de Oaxaca.

 

 

Control y evaluación:

 

Nos tomaremos la tarea de hacer encuestas de satisfacción a la mayoría de las personas que recurran en Oaxaca o sus alrededores, más que nada para saber cómo mejorar el servicio y que los clientes quieran visitar otra vez el destino y así podamos promover Oaxaca junto con sus rutas culturales con una publicidad de boca en boca;  al igual mediremos el flujo de personas que recorren estas rutas y visitan los destinos, esto trae una remuneración económica  que debe ser visible en las ventas de las distintas atracciones que conlleva  visitar Oaxaca o alguna de sus rutas culturales.

Fuentes: 

* Anónimo. (2016). Oaxaca. 06 abril 2016, de Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico Sitio web: https://oaxaca.travel

 

* Anónimo. (2016). Oaxaca. 06 abril 2016, de Gobierno del Estado de Oaxaca Sitio web: https://www.oaxaca.gob.mx

 

*Miguel Ángel Suárez. (2013). Claves para diseñar un Plan de Marketing Interno. 06 abril 2016, de Blog de Cultura Creativa, Marketing y Social Media Sitio web: https://especiesdeespacios.com/mas-planinterno.html