Certificados Turísticos

 

Nombre

¿Qué es?

Características-Objetivos

Proceso

Requisitos

Beneficios

¿Quiénes pueden participar?

Elemento de venta

Distintivo H

El Programa Manejo Higiénico de los Alimentos es un modelo de calidad que surge a partir de la necesidad de responder al combate de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA´s). El Programa “H” es una estrategia diseñada para mejorar la calidad de los servicios turísticos en materia de higiene de alimentos.
El “Distintivo H”, es el reconocimiento que otorga la Secretaría de Turismo avalado por la Secretaría de Salud, a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas que cumplen con los estándares definidos por este Programa.


El Distintivo H es una Norma Mexicana, bajo la denominación NMX-F-605-NORMEX-2000, “Alimentos – Manejo higiénico en el servicio de alimentos preparados para la obtención del Distintivo H”, con la característica de que debe ser voluntario con un marco jurídico y criterios uniformes para su obtención.
 El Distintivo H tiene dos objetivos fundamentales:

1. Disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos, (ETA’s), en  turistas nacionales y extranjeros.
2. Mejorar la imagen de México a nivel mundial con respecto a sus alimentos en materia de prevención y control de las ETA’s.

Contempla:
• Recepción de alimentos.
• Almacenamiento.
• Manejo de productos químicos.
• Refrigeración.
• Congelación.
• Área de cocina.
• Preparación de alimentos.
• Área de servicio.
• Agua y Hielo.
• Servicios sanitarios para empleados.
• Manejo de  la basura.
• Control de plagas.
• Personal.
• Bar

1. Empresa determina que desea obtener del Distintivo H.
2. Desarrolla el programa para s implantanción con un consultor registrdo por SECTUR
3. Determina que está en condiciones de obtenerlo
4. Empresa selecciona y contrata a la unidad de verificación
5. Visita de inspección por la unidad de verificación y envía reporte a la secretaría de Turismo
6. SECTUR otorga certificado.

• Personal capacitación por un instructor registrado ante la SECTUR.
• El 80% del personal debe estar capacitado en manejo higiénico de alimentos.
• El 100% del personal en una inducción al manejo higiénico de alimentos.
• Cumplir con los requisitos de higiene de alimentos que  están definidos  en la NMX-F-605-NORMEX-2004, y detallados en la lista de verificación de la propia norma.
• Obtener una calificación aprobatoria por parte del organismo verificador
1. 100% de puntos críticos
2. 90% de puntos no críticos 

• Mejor control de los alimentos
• Reducción de mermas
•  Desarrollo de disciplina en el personal
• Asegurar el cumplimiento de las normas
• Mejor control de proveedores
• Mayor competitividad nacional
• Cumplimiento de las disposiciones legales
 • Reducción de las enfermedades transmitidas por alimentos
• Desarrollo de confianza en los turistas
• Aumento de las divisas por turismo
• Mejor imagen en el exterior
• Mayor competitividad internacional
 

Los establecimientos interesados en sistemas de calidad y procesos de mejora continua de la buenas prácticas de higiene y sanidad en el procesamiento, venta y consumo de alimentos y bebidas

Hotel Westin Resorts, es un hotel  que tiene estrictos estándares de calidad e higiene en el área de restaurantes, a la hora de procesar los alimentos y bebidas cuentan con todo un proceso   en done se verifica que cumpla con todos los requisitos que se necesitaron llevar para obtener este Disitntivo. Esto hace que el lciente se sienta cofniado y tenga ganas de probar estos alimentos, de igual forma le da un valor agregado por encima de los otros restuarantes que no tienen este.

Distintivo M

El Programa de Calidad Moderniza es un Sistema para el mejoramiento de la calidad a través del cual las empresas turísticas podrán estimular a sus colaboradores e incrementar sus índices de rentabilidad y competitividad, con base en una forma moderna de dirigir y administrar una empresa turística, condiciones que le permitirán satisfacer las expectativas de sus clientes. mejorar el desempeño de su personal, mejorar el control del negocio, disminuir los desperdicios, incrementar su rentabilidad, a fin de hacer más competitiva a la empresa para que pueda ofrecer servicios de calidad a los turistas y propiciar el desarrollo de una cultura de mejora continua.

Este programa de calidad cuenta con dos vertientes más además de su versión básica:

I.  Programa Moderniza Especializado
Con la creación de Moderniza Especializado la SECTUR satisface una demanda de los prestadores de servicio que han profesionalizado su administración con la implementación de Moderniza Básico y que desean continuar su desarrollo, para el beneficio del turista y el fortalecimiento de las empresas, ateniendo las siguientes estrategias: Direccionamiento Estratégico, Administración y Finanzas, Operación de la empresa, Marketing y Comercialización.

II.  Programa Moderniza Ecoturístico
En el año 2005, el grupo interinstitucional para el Turismo de Naturaleza en México, decide impartir en empresas ecoturísticas comunitarias (indígenas y rurales), el Programa de Gestión Moderniza de la Secretaría de Turismo, con el propósito de fomentar la productividad y competitividad de las mismas.

El objetivo del programa es instrumentar un sistema para hacer más eficiente la prestación de los servicios que ofrecen las empresas comunitarias ecoturísticas, que permita gestionar el negocio desde la perspectiva del cliente, a través del uso de técnicas y herramientas de gestión de la calidad, que faciliten: la adaptación permanente de la empresa a las necesidades del cliente, medir la satisfacción del cliente y administrar los servicios de forma normalizada; así como incorporarse de manera paulatina a esquemas de certificación de gestión administrativa, calidad y/o buenas prácticas ambientales o sociales.
 

6 sesiones plenarias de capacitación 2. Visitas realizas a la empresa (diagnóstico, Visita de seguimiento 1, visita de seguimienta 2, Evaluación final, Visita de Dianóstico Situacional.  (12 semanas)

Para que una empresa pueda participar en la implementación del Programa de Calidad Moderniza, debe cumplir con los siguientes requisitos:
• Estar legalmente constituida
• Ser una MiPyME Turística.
• Comprometerse a concluir la aplicación del Programa.
• Cubrir el monto que convenga con la autoridad estatal y/o organismo intermedio.

Con el Programa Moderniza las empresas alcanzan beneficios cuantificables en tres líneas fundamentales:

 Elevar la calidad de los servicios y mejorar la atención, para la satisfacción de los clientes.
Elevar las ventas y reducir los costos, para la satisfacción de los propietarios.
Humanizar el trabajo, incrementando la participación y por consecuencia elevar la satisfacción de los colaboradores.
Así como:

 La obtención del Distintivo “M”, el cual avala sus servicios como una empresa de alta calidad.
La promoción en Internet a todas aquellas empresas que hayan obtenido el Distintivo “M”.
A través de esta liga te damos la información necesaria para obtener tu Distintivo “M”, formarte como Consultor Moderniza e integrarte al grupo de Empresas “M”.

El programa está dirigido a propietarios y directivos de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Turísticas legalmente constituidas en los siguientes giros preferentemente:

• Hoteles de 1 a 4 estrellas
• Restaurantes, Agencias de Viajes
• Operadoras de Turismo receptivo
• Ecoturismo
• Arrendadoras de Autos
• Autotransportes turísticos
• Marinas
• Entre otros

Super Shuttle Cancún es una empresa que se dedica a la Transportación y cuidado de los pasajeros.  Se exigen los máximos estándares de calidad humana para así lograr la satisfacción del cliente con un gerenciamiento de rutina y mejora diaria. Logrando de esta forma ser una empresa que no sólo se preocupe por los empleados sino que ponene en primer lugar la satisfacción del cliente. Por lo que posiciona a esta empresa como una empresa exitosa en el nivel de calidad.

Punto Limpio

Es un modelo de calidad que tiene como objetivo apoyar a los Micro, Pequeños y Medianos empresarios turísticos para conducir sus negocios hacia la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las MIPYMES Turísticas, que tienen contacto directo con el turista (como puede ser una recepción, lobby, salones para eventos, albercas, habitaciones, terrazas, entre otros) con la finalidad de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores, de las comunidades receptoras, así como promover la cultura de la Calidad Higiénica en la actividad turística.

Tiene como objetivo propiciar la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas, a fin de proteger la salud de sus clientes, de sus trabajadores y de las comunidades.

1. Diagnóstico inicial.
2. Implementación de Sello Punto Limpio : Capacitación, Mejoras, Evaluación.
3. Diagnóstico Final: cumplimiento del 90% de la list de verificación
4. SECTUR emite Sello Punto Limpio

1.-Ser empresa del ramo:
• Hotel
• Agencia de Viajes
• Restaurante
• Arrendadora de Autos
• Gimnasio
• Transportadora Turística
• Balnearios
• Spa
• Espacios para Congresos y Convenciones
2.- Participar en el Programa de Sellos de Calidad Punto Limpio, Capacitación y Asesoría de Consultores "Punto Limpio" registrados.
3.- Cumplir con los requisitos de implementación de Buenas Prácticas de Calidad Higiénica, en las áreas del establecimiento a certificarse

• La detección de los niveles de riesgo por área y/o unidad de negocio y el establecimiento de mecanismos de control.
• Garantizar higiene en la prestación de servicios turísticos.
• Promover la cultura de la Calidad Higiénica en las MIPYMES turísticas.
• Reconocer la incorporación de buenas prácticas a sus procesos de gestión.
• Formación de gestores internos.

Toda Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Sector Turístico (certificación por unidades de negocio) : Recepción, Lobby, Salones para evento, Albercas, Habitaciones, área de Restaurante , áreas de juegos, gimnasio, spa area de preparación de alimentos en frío y en caliente, área de negocios etc.
- Restaurante
- Agencias de viajes
- Cafeterías
- Arrendadoras de autos
- Operadoras de buceo
- Centros de ocio y entretenimiento, entre otros
- Hoteles

 

Tesoros de México (PTM)

Tesoros de México es el programa de calidad Premium de la Secretaría de Turismo, que tiene como objetivo impulsar la excelencia de los Hoteles y Restaurantes cuyos altos estándares de servicio, características arquitectónicas y gastronómicas, reflejan y promueven la riqueza de la Cultura Mexicana.

• Impulsar el desarrollo sostenido de las micro, pequeñas y medianas empresas turísticas del país, a través de su posicionamiento internacional como oferta Premium de México.
• Crear una red de colaboración entre los diversos actores del sector, para promover el Distintivo Tesoros de México como elemento diferenciador y ventaja competitiva de la oferta turística Premium del país;
• Contribuir a la competitividad de destinos turísticos que por sus características, requieren de mayor difusión sobre sus bellezas naturales y atractivos históricos y culturales, para captar una mayor afluencia de visitantes nacionales e internacionales, que atestigüen y promuevan la riqueza de la cultura mexicana;
• Fortalecer y desarrollar un liderazgo promotor de una cultura de excelencia en el servicio, motivando al personal para cuidar lo más mínimos detalles, haciendo que estos se apasionen por lo que ofrecen.
• Identificar y reconocer a los establecimientos que son ejemplares por su alta calidad en el servicio, la arquitectura de sus instalaciones y una excelencia culinaria, como dignos representantes de la riqueza cultural de México.   La certificación y los distintivos logran dar a este programa el más alto nivel de estándares turísticos mundiales que, en su momento, permiten a los establecimientos denominados Tesoros de México, acceder de manera natural a estándares internacionales.

Hoteles de 1 a 4 estrellas

Para la certificación, integración y mantenimiento de la marca Tesoros de México, cada establecimiento debe de aprobar de forma anual y voluntaria más de 500 estándares de servicio turístico avalados por el Instituto para el Fomento a la Calidad Total A.C., una certificadora independiente y una evaluación anónima por parte del club de calidad del estado.
Esto último, garantiza la transparencia, confidencialidad y objetividad del proceso de evaluación y las decisiones que de éste emanan, al permitir a esta asociación civil no lucrativa, la integración de grupos de trabajo y colaboración de representantes de la iniciativa privada, los tres niveles de gobierno y centros de investigación, que den balance a sus decisiones.

• Participar en los programas de capacitación para la mejora continua y la búsqueda de la excelencia.
• Obtener el punto de vista externo de expertos en el Modelo Tesoros de México, que se plasma en un Plan de Mejora.
• Recibir asesoría y acompañamiento en la ejecución del Plan de Mejora para lograr que el establecimiento participante desarrolle y/o fortalezca su propia identidad en congruencia con el Modelo Tesoros de México, lo que le permitirá diferenciarse en el mercado.
• Pertenecer al Club Tesoros de México, integrado por representantes de hoteles y restaurantes.
• Desarrollar una cultura de excelencia en el servicio asimilada por el personal que forma parte de los establecimientos Tesoros de México.
• Facilitar la obtención de estándares o distintivos internacionales de prestigio en la industria hotelera y restaurantera.
• La oportunidad de ser reconocido con el Distintivo Tesoros de México, que por su objetividad y transparencia, representa para los establecimientos que los ostentan; prestigio y posicionamiento nacional e internacional, a través de las estrategias de comunicación y comercialización que realizará la Secretaría de Turismo para la promoción de la marca.

Hoteles y restaurantes con altos niveles de calidad en el serivio con instalaciones que han sido cuidadosamente rescatadas y restauradas por sus dueños, quienes han impreso un toque moderno conversando la  esencia original.  Los estableciiemntos que forman parte del Programa Tesoro de México tienen la garantía de AUTENTICIDAD, CULTURA, FOLKLORE, ARTE Y NATURALEZA. Sus caracte´risitcas diferenciadoras, representan la principal  ventaja competitiva de los miembros de pograma. 

Restaurante colonial de comida yucateca.. Un restaurante en forma de una tipica casa colonial y conservadora de la  blanca Mérida, que sea entre estilo Hacienda y tipo colonial, en la avenida prinicapl de Mérida "Paseo Montejo". Ofrecineod una variedad de platillos yucatecos, pero estilo gourmets en donde las perosnas no se queden con el antojo de disfrutar de esta deliciosa comida así como de disfrutar de un clima agrdable y un lugar increiblemente excepcional que te remontará  a aquella época en donde la gente solía ir a fiestas de alcurnia y abolengo. Los meseros estarán impecables, con vestimenta típica de mérida.  Este restaurnte contará con el PTM lo que le hará darse el lujo de ser un restuarente único de Mérida en donde todo loq ue ofecerá es buen servicio y buena comida.

Distintivo S


• Programa que busca incentivar a Empresas Turísticas a detonar la construcción de una filosofía verde en el Sector, mejorando la calidad de vida de las comunidades de los destinos turísticos, manteniendo entornos mejor conservados, creando más y mejores empleos; satisfaciendo las necesidades esenciales del turismo presente sin comprometer el desarrollo del turismo futuro de México, con la adopción de practicas responsables con el medio ambiente, desarrollo social y económico para impulsar su competitividad y posicionamiento de la oferta turística en el mercado.
• El distintivo “S” es un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables, en el desarrollo de proyectos turísticos y los compromisos de las empresas turísticas que operan en México, bajo los criterios globales de sustentabilidad.
• El Distintivo S avala las certificaciones emitidas por EarthCheck yRainforest Alliance, empresas reconocidas internacionalmente que promueven las mejores prácticas sustentables, alineadas a los criterios globales de sustentabilidad y los cuales son promovidos por la Organización Mundial de Turismo.

• Tiene como objetivo generar el desarrollo sustentable de la actividad turística y mejorar las condiciones en los destinos turísticos de México.
• Impulsar el uso de criterios sustentables en el desarrollo de proyectos turísticos en nuestro país y alinearlos a criterios globales avalados por la Organización Mundial del Turismo (OMT)
• Se trata de un reconocimiento a las buenas prácticas sustentables de los prestadores de servicios turísticos que cuenten con una certificación vigente.
• El que las empresas tengan esta certificación, les permitiría generar ahorros promedio de 30 por ciento en consumo energético y disminución de residuos y un 20 por ciento en consumo de agua.
• Actualmente hay más de 120 empresas que en menos de dos meses podrían gozar de este distintivo.
• A través del Fondo Pyme de la Secretaría de Economía, las empresas podrían financiar hasta un 85 por ciento del costo de la certificación, la cual tendría un costo de 50 mil pesos.

Restaurantes, Agencias de Viajes
Operadoras de Turismo receptivo
Ecoturismo
Arrendadoras de Autos
Autotransportes turísticos
Marinas

 Las empresas interesadas deberán desarrollar, inicialmente, una autoevaluación en cuatro rubros principales: política de sostenibilidad, consumo de energía eléctrica, consumo de agua potable y manejo de residuos

• Reconocimiento federal de buenas prácticas sustentables entregado por SECTUR.
• Reducción en costos de operación sin sacrificar calidad de servicios, por lo que incrementa rentabilidad.
• Medición y monitoreo de huella de carbono de sus operaciones.
• Promoción de empresas “S” a nivel nacional e internacional.
• Ser considerado la base para la creación de destinos sustentables.
• Incremento de competitividd y mejora  de posicionamiento en el mercado
• A través del Fondo Pyme de la Secretaría de Economía, las empresas podrían financiar hasta un 85 por ciento del costo de la certificación, la cual tendría un costo de 50 mil pesos.
• El Distintivo “S” permitirá avanzar en el cumplimiento de los objetivos del Acuerdo Nacional por el Turismo, cuyo décimo eje estratégico habla del trabajo en favor del desarrollo sustentable de la actividad, la preservación del medio ambiente, así como el beneficio óptimo de los recursos en las comunidades.
• La Sectur fomentará la participación de los prestadores de servicios turísticos en programas de implementación de prácticas de turismo sustentable, y llevará a cabo acciones de promoción de la oferta turística a nivel nacional e internacional.

Los giros de empresas que son susceptibles a obtener el distintivo “S” pueden ser:                  
 • Establecimientos de Hospedaje
• Restaurantes
 • Aeropuertos
 • Centro de Convenciones
 • Campo de Golf
• Transportes Turísticos

La empresa de Transportación Turísitca "Super Shuttle," está en proceso de cambiar su flota de automóviles actuales, por autómoviles con mayor tecnología con las que contaminen menos el medio ambiente. De igual forma se planea implementar paneles solares en las oficinas y en el encierro que funciona 24 horas, para consumir lo menos de elctricidad. De igual forma trata de utilizar las menos hojas (papel bond) posibles utilizando hojas recicladas siempre así como la mayoría de productos biodegradabales u orgánicos.

 
Bibliografía 

Visit Mexico. (.). Programas de Calidad en Turismo. ., de Visit Mexico Sitio web: https://www.visitmexico.com/es/programas-de-calidad-en-turismo         

Secretaría de Turismo Morelos. (.). Tesoros de Morelos. ., de Visión Morelos Sitio web: https://turismo.morelos.gob.mx/quienes-somos/tesoros-de-morelos                                 

Anónimo. (.). Tesoros de México. ., de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/21786/Revista_Digital_TESOROS_VF.pdf                                 

Isaac Ajzen. (Miércoles, 26 Septiembre 2012 ). Tesoros de México Hoteles y Restaurantes. ., de Magazine Mexico Sitio web: https://www.magazinemexico.com.mx/vidayestilo/9-viajes/646-tesoros-de-m%C3%A9xico,-hoteles-y-restaurantes                  

.. (29/10/2012 ). Distintivo “S”, para firmas comprometidas con el medio ambiente. ., de MUNDO EJECUTIVO Sitio web: https://mundoejecutivo.com.mx/rse/2012/10/29/distintivo-s-firmas-comprometidas-medio-ambiente                              

SECRETARIA DE TURISMO. (.). DISTINTIVO S. ., de SECRETARIA DE GOBIERNO Sitio web: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/21790/Revista_Digital_DISTINTIVO_S_VF.pdf                        

Secretaría de Turismo. (21 de octubre de 2015). Programa de Calidad Tesoros de México. ., de . Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/programa-de-calidad-tesoros-de-mexico                    

Secretaría de Turismo. (28 de octubre de 2015). Programa de Calidad Distintivo S. ., de . Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/programa-de-calidad-distintivo-s                

Secretaría de Turismo. (12 de octubre de 2015). Programa Manejo Higiénico de los Alimentos , Distintivo H. ., de . Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/acciones-y-programas/programa-manejo-higienico-de-los-alimentos-distintivo-h                                

Anónimo. (.). Distintivo H. ., de Universidad Nacional Sitio web: https://www.ticscalidadenserviciosalimenticios.com.mx/distintivo_h/                            

Dirección de Modernización Turística. (Actualizado al 15 de diciembre de 2012.). CALIDAD. ., de SECTUR Sitio web: https://www.calidad.sectur.gob.mx/moderniza/beneficios-de-moderniza/        

                 .. (.). Programa de Calidad Moderniza - Distintivo M. ., de visit mexico Sitio web: https://www.visitmexico.com/es/programas-de-calidad-en-turismo/distintivo-m